El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha acompañado esta tarde a vecinos de Puente Viesgo en el recorrido por el edificio que abrirá sus puertas a comienzos de 2023
Santander – 11.10.2022
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha continuado con las visitas al Centro de Arte Rupestre de Cantabria para dar a conocer al tejido social el contenido y servicios del edificio cuyas obras están finalizando en Puente Viesgo y que abrirá sus puertas a comienzos de 2023.
Esta tarde, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha acompañado a vecinos de Puente Viesgo en el recorrido por el Centro, que se articula en tres bloques organizados en torno a un patio central, que distribuye y conecta los diferentes espacios, rematados con una cubierta única. Así, se establece de forma diferenciada un área administrativa y de admisión, una zona de recepción de visitantes y el área expositiva.
Tras señalar que el Centro de Arte Rupestre va a servir de plataforma para el conocimiento, acceso y visita a las cuevas prehistóricas existentes en Cantabria, ha puesto en valor la referencia que representa el patrimonio arqueológico que atesora la región.
Zuloaga también se ha referido a la necesidad de que el tejido social conozca el Centro de Arte Rupestre y su función de motor económico para la dinamización cultural y turística de una zona vinculada al patrimonio.
Esta visita se suma a las realizadas hasta el momento con científicos y periodistas especializados franceses que han recorrido Cantabria para conocer el patrimonio cultural y prehistórico de la región; con la Asociación de Turismo Rural de Cantabria; y con vecinos del municipio de Puente Viesgo y con representantes del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos.
Junto al vicepresidente, en la visita ha participado la directora de Acción Cultural, Gema Agudo; la directora general de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal; y el alcalde de Puente Viesgo, Oscar Villegas.