En las labores de extinción han participado los efectivos del Operativo de lucha contra incendios forestales, con la ayuda del helicóptero del Gobierno de Cantabria, un avión anfibio del Ministerio y la BRIF desde León
Santander – 23.09.2022
El Operativo de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente, con la ayuda del helicóptero del Gobierno de Cantabria, y los medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) han logrado extinguir todos los incendios provocados en las últimas 24 horas (8), menos uno que sigue activo en Soba. Además, están controlados los dos incendios provocados en Sejos y Polaciones. En lo que llevamos de mes de septiembre, se han provocado un total de 51 incendios forestales.
Precisamente, de todos ellos, los que más dificultades han dado al Operativo han sido los de Sejos y Polaciones, que ya están controlados, y donde el Gobierno de Cantabria ha contado con la ayuda de dos aviones anfibios del MITERD para mejorar la cadencia de descargas de agua recogidas desde el pantano del Ebro, así como la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) llegada desde León.
El Operativo de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente desplegado en estos días está integrado por 103 Agentes del Medio Natural, 35 cuadrillas forestales, técnicos de guardia y emisoristas, y el personal de la Dirección General de Interior.
El Ejecutivo autonómico mantiene activo el nivel de 2 alerta por incendios forestales en las 13 comarcas forestales, además de mantener la prohibición de realizar quemas en toda la Comunidad Autónoma.
El Gobierno reitera la necesidad de acabar con la complicidad social que ampara a los incendiarios, cuyos actos provocan graves daños ambientales y económicos y suponen un riesgo para la salud pública y la vida de las personas.
También llama a los ciudadanos para identificar a esas personas, evitar prácticas de riesgo y colaborar con las autoridades para avisar de cualquier indicio de fuego, contactando con el 112, con la guardería de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o con la Guardia Civil.