El consejero ha resaltado que estas actuaciones suponen una “transformación fundamental” del puerto para el sector náutico y pesquero del municipio
Santander – 22.08.2022
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa y la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda, han constatado el estado de las actuaciones que se están acometiendo en el puerto de Comillas y que suponen una transformación del embarcadero gracias a la instalación de pantalanes para dar mayor seguridad a los propietarios de las embarcaciones.
Así lo han podido comprobar in situ la colocación del último pilote para la posterior instalación de los pantalanes que en el plazo de un mes estarán ya colocados en el puerto de Comillas.
Anteriormente, se llevó a cabo el dragado del embarcadero y ahora, gracias a la instalación de los pantalanes, el puerto contará con mayor seguridad para los propietarios de embarcaciones recreativas y pesqueras y facilitará el acceso a ellas.
En esta línea, el consejero ha señalado que se trata de varias actuaciones importantes que, una vez finalizadas, “darán un servicio digno y facilitará el acceso a los barcos del puerto de Comillas”.
Asimismo, Gochicoa ha destacado que “esta obra permitirá mejorar las condiciones para las embarcaciones tanto deportivas como pesqueras y supone una transformación fundamental para el sector náutico y pesquero de Comillas.
Por su parte, la alcaldesa, ha insistido en la “necesaria y muy demandada” obra que se está haciendo favoreciendo a ese sector náutico que cada vez se les hacía “más difícil el acceso” a sus embarcaciones y que, desde ahora, Comillas contará con un “puerto en condiciones”.
Finalmente, el presidente del Club Náutico de Comillas, Francisco Javier Maldonado, ha querido mostrar su agradecimiento a la Consejería por hacer realidad esta demanda que dará servicio a 29 embarcaciones de recreo y 5 embarcaciones pesqueras.
Los trabajos
En febrero de 2021 la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria finalizó las obras de aumento de calado en el puerto de Comillas, por un importe de 726.000 euros, con las que se consiguió incrementar en torno a 1,5 metros el calado útil en la dársena posibilitando de este modo que la funcionalidad del puerto no dependiera de las condiciones de marea como ocurría con anterioridad, circunstancia que provocaba que las embarcaciones se quedaran varadas en ciertas condiciones de bajamar con la consiguiente merma en la operatividad del puerto.
Tras la finalización de dichas obras y la vuelta de las embarcaciones a la dársena, los esfuerzos de la Consejería se han centrado en mejorar la seguridad y la accesibilidad a las embarcaciones, para lo cual esta Consejería ha mantenido los oportunos contactos y reuniones con los usuarios del puerto y el Ayuntamiento.
En primer lugar, la Consejería ejecuta una obra de mejora de accesibilidad, por un importe de 47.190 euros, que reemplaza las escalas existentes por otras más robustas y dotadas de bisagras en los cambios de alineación que permitirán una adaptación mejor a la forma del cantil del muelle. Además, se modifica la tipología de peldaños y se utiliza como material el acero galvanizado, para disminuir su resbaladicidad. La ubicación de las escalas se reajusta a las nuevas necesidades de uso de la dársena. A los lados de las escalas se instalarán defensas. Además, se instala una plataforma flotante auxiliar en la zona conocida como “El Muellucu” para facilitar el embarque y desembarque desde las embarcaciones y la prestación de servicios públicos, como salvamento marítimo o guardia civil.
Simultáneamente, la Consejería está ejecutando el proyecto de instalación de pantalanes en la dársena, para el amarre de las embarcaciones deportivas con las garantías de seguridad propias de un puerto plenamente operativo y moderno, adaptado también a las necesidades de accesibilidad de los usuarios de cierta edad o con movilidad reducida. Para ello se ha diseñado un sistema de atraque consistente en dos pantalanes flotantes con sus correspondientes fingers, a los que se accede desde el flanco nororiental de la dársena por medio de rampas. Tendrán capacidad suficiente para alojar a las 28 embarcaciones deportivas actualmente autorizadas para fondear en la dársena, y estarán dotados de todos los servicios portuarios y de puertas para controlar el acceso. El presupuesto de esta actuación es de 178.475 euros.
La configuración de los pantalanes se ha diseñado de forma que se libera el frente oeste de la dársena, lugar en el que se localizan la lonja pesquera y la fábrica de hielo, lo que posibilitará que la flota pesquera pueda descargar frente a estas instalaciones; y también de manera que quede espacio suficiente frente a la entrada de la dársena para que todas las embarcaciones puedan realizar las maniobras precisas de entrada, amarre y sal, de acuerdo con lo las necesidades manifestadas por la Cofradía de Pescadores.
El presupuesto del conjunto de ambas actuaciones asciende a 225.665 euros y se prevé que la totalidad de las obras estará finalizada en el mes de septiembre.