La consejera de Empleo y Políticas Sociales interviene en el II Festival Internacional de Villacarriedo, que este año destina su recaudación a favor de Cáritas
Santander – 03.08.2022
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, se ha referido al papel que puede jugar la economía social para “dinamizar la economía rural y ayudar a revertir las tendencias demográficas que nos llevan hacia el despoblamiento”.
Así se ha pronunciado durante su intervención en el II Festival Internacional de Villacarriedo, a favor de Cáritas, que se ha celebrado en la tarde noche de ayer en el Palacio de Soñanes y que ha contado también con la presencia del consejero de Sanidad, Raúl Pesquera.
Gómez de Diego destacó su colaboración con Cáritas como abogada en la defensa y protección de niños extranjeros no acompañados y en la actualidad, desde la Consejería de Empleo y Políticas Sociales en distintos programas que desarrolla la entidad.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales quiso destacar la importancia de la economía social y el valor que puede aportar al ámbito rural. “La economía social como motor de desarrollo en el medio rural es conocido y tiene recorrido, en particular, de las cooperativas agrarias, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y cooperativas rurales”.
“Hoy, más que nunca”, ha añadido, “nuestros pueblos de los Valles Pasiegos, sus habitantes, necesitan unirse para trabajar juntos, en cooperativas y otras empresas de la economía social que les permitan competir y crear riqueza para nuestros valles y la podamos compartir con nuestros vecinos”.
En su intervención habló de solidaridad y sostenibilidad, “palabras que están profundamente enraizadas en la vida de nuestros pueblos, en los pequeños colectivos donde, a pesar de nuestras diferencias, cuando hace falta, nos unimos, hacemos piña y echamos una mano a aquel que lo necesita”.
Koopera, proyecto de economía social de Cáritas
La consejera de Empleo y Políticas Sociales se refirió al proyecto Koopera, una red de entidades de la economía social y solidaria, vinculadas a Cáritas que desarrolla actividades empresariales de servicios ambientales, reutilización y reciclaje (especialistas del textil), consumo sostenible (tiendas Koopera Store), atención a personas, y otros servicios “que, con la formación y el empleo como herramientas para la inclusión, ayudan a construir una sociedad más ecológica, inclusiva y solidaria.” Este tipo de proyectos, ha indicado, “son importantes y los vamos a seguir apoyando desde el Gobierno de Cantabria”.
Con relación al festival, organizado por la Asociación de Creadores de Cantabria, habló de la importancia de compartir la cultura y entretenimiento, “volver a celebrar juntos estos eventos que son un pegamento con el que vamos creando lazos y recuerdos comunes”.