El Gobierno acometerá el proyecto de carril peatonal que unirá Liérganes y Pámanes
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, se ha comprometido a llevar a cabo un carril peatonal entre Liérganes y Pámanes, una de las grandes obras que recoge el pacto de gobierno entre la Unión por Liérganes y Pámanes (ULP) y el PRC. La Consejería redactará el proyecto el próximo año, y el objetivo es licitar la obra antes de que finalice la legislatura en mayo de 2023.
El titular de Obras Públicas ha visitado varias obras de su departamento en Liérganes, y en el salón de plenos del Ayuntamiento, con planos de la zona y del posible recorrido por el que transcurriría el proyecto, ha destacado la conveniencia de que los dos grandes núcleos de población del municipio estén unidos por un carril. Este proyecto se enmarca dentro de la política de la Consejería de Obras Públicas dirigida a comunicar distintos núcleos de población, bien en bicicleta o de forma peatonal.
Según se puso de relieve, el carril partiría desde el Ayuntamiento -allí también se concentra el centro de salud, el colegio público y el juzgado- y finalizaría en la nueva plaza y parque infantil de Pámanes, a escasos metros de la iglesia de san Lorenzo, el consultorio médico, el Centro Cívico y la bolera El Manzano.
En total, unos 3.2 kilómetros de recorrido. El equipo de gobierno agradeció al consejero su buena disposición ante este gran proyecto de legislatura para el municipio. El consejero admitió que a su departamento le gustan los carriles ciclables -aptos para peatones y bicis- y apartados, en la medida en lo que se puede, de la carretera-, pero subrayó que hay que estudiar con detenimiento todo el recorrido antes de adoptar la decisión definitiva.
El consejero, que ha estado acompañado durante su visita por el alcalde de Liérganes, Santiago Rego, y los tenientes de alcalde José Ortiz y Ana Isabel Ríos, ha visitado, según sus palabras, “un espacio emblemático para Liérganes”, refiriéndose a la Plaza de los Cañones, “que antes era un aparcamiento y ahora, en cambio, destaca por la belleza del lugar y de sus casonas y casas antiguas”.
La reordenación de la Plaza de los Cañones, una actuación que ha supuesto una inversión de 48.240 euros, ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Obras Públicas. Gochicoa ha puesto en valor estos trabajos de remodelación que han permitido “humanizar el espacio y convertir esta plaza en un lugar de ocio, paseo y actividades culturales.
Por su parte, el regidor municipal, Santiago Rego ha agradecido los trabajos llevados a cabo que permiten recuperar “una plaza sin coches donde el peatón es el dueño del espacio, y que permite a Liérganes tener un lugar de encuentro bellísimo”.
Además, durante la visita del consejero al municipio, Rego ha solicitado la reforma del centro cívico que está en la Plaza de los Cañones, una obra que realizó el Gobierno regional y que requiere de una rehabilitación principalmente en la fachada, tejado y algunas zonas interiores. El Ayuntamiento redactará un proyecto que remitirá a Obras Públicas, que será la que licite y financie la obra en un edificio que fue cuartel de la Guardia Civil hasta finales de la década de los ochenta.
Asimismo, antes de que finalice este año comenzarán las obras de reparación de la carretera autonómica entre Liérganes y San Roque de Riomiera, a su paso por el casco viejo de la localidad-calle Mercadillo-, que se encuentra en muy mal estado. Se va a fresar toda la calle -desde el semáforo frente a la farmacia hasta el otro frente a la quesería de Claudio Recio-, además de poner a nivel todas las arquetas, rejillas y otros detalles en aceras.
El equipo de Gobierno también le ha pedido al consejero que se lleve cabo la construcción de una acera en el tramo de la autonómica entre la entrada del Hotel Balneario y el paseo del Hombre Pez. Se trata de apenas un centenar de metros que no quedaron bien resueltos cuando se reformó años atrás ese vial.
Por último, desde Obras Públicas se apoyará la mejora del sistema de iluminación en la CA 405, que conecta Pamanes y Penagos, a través de Elsedo y Cabárceno, con la instalación de luminarias LED. El proyecto ha sido redactado por el Ayuntamiento y será licitado por Obras Públicas. Contribuirá no solo a mejorar la seguridad vial, sino a rebajar la factura municipal de alumbrado.
Consejero y equipo de Gobierno pusieron, igualmente sobre la mesa el Plan de Obras y Servicios a ejecutar por el Ayuntamiento a partir de 2022. En total, 368.000 euros, de los que el 70 por ciento serán financiados por el Gobierno regional y el 30 por ciento restante por el Ayuntamiento. Los viales que se van a asfaltar están en Rubalcaba, La Vega, La Rañada, La Iglesia-San Pantaleon, Cementerio municipal, Mercadillo, El Calgar, Colegiopúblico, Los Prados, el paseoVelasco, Bucarrero, acceso a la Corralada, la subida al barrio de Tarriba, y la Cagalilla.
Las actuaciones persiguen, entre otras cuestiones, dar solución al deterioro de la rodadura de los viales, ya que se han producido importantes baches y un deterioro significativo. Igualmente, en los caminos acabados en zahorra se han generado importantes surcos y corrimientos de los materiales granulares derivados de la fuerte orografía del municipio, con notables pendientes, lo que favorece que ante importantes periodos de lluvia los daños sean mayores.
También se procederá a corregir la anegación de cunetas y a reparar el deterioro ocasionado en las calzadas como consecuencia de las obras de drenaje acometidas sucesivamente. Asimismo, los viales han registrado blandones ocasionados por la imposibilidad de desaguar correctamente la gran escorrentía generada en los días de intensas lluvias y el consiguiente deterioro sufrido por los elementos de drenaje existentes como consecuencia de los temporales.