El Ayuntamiento de Reinosa convoca el Certamen Folclórico de San Mateo 2022

0
75


El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado una nueva edición del Certamen Folclórico que, tradicionalmente, acoge la ciudad con motivo de las Fiestas de San Mateo y que, este año, se ha programado para el domingo, 11 de septiembre, a partir de las 16.30 horas y en el Teatro Principal.

Según recogen las bases, la participación requiere la inscripción previa, “condición indispensable”, según se señala desde la Concejalía de Cultura, “para optar a los premios que concede el certamen”. Podrán apuntarse “antes del 7 de septiembre, en la planta baja de La Casona”.

Los concursantes deberán personarse en el Teatro Principal, a las 16.15 horas, ataviados con el traje típico, reservándose el jurado “el derecho de penalizar atuendos incorrectos o vestimentas inapropiadas para representar el folclore de la región”.

El orden de participación se dará a conocer “con anterioridad y ese mismo día en la entrada del Teatro”.

Los niños y niñas que se inscriban en categoría infantil deberán haber nacido “en el año 2008 y en adelante”.

Disciplinas

Los rabelistas (estilo campurriano y purriego) interpretarán dos tonadas, una “a lo pesao” y otra “a lo ligero”, con un máximo de cuatro estrofas por canción, incluyendo los estribillos y, al menos, una de ellas será campurriana.

Obtendrán premio los 3 primeros clasificados, entregándose 150 euros al ganador y 100 y 60 euros respectivamente al resto.

En cuanto a las pandereteras, habrá dos categorías: solistas y parejas. Y deberán cantar dos tonadas, una a “lo pesao” en estilo campurriano y otra “a lo ligero”, que constarán, cada una de ellas, de 2 estrofas y 2 estribillos.

Los premios para las 3 primeras clasificadas serán de 200, 120 y 100 euros en el caso de los dúos y de 150, 100 y 60 euros en el de las solistas.

En la categoría infantil se contemplan galardones en metálico para los 3 primeros lugares tanto en el apartado de solistas como en el de parejas. El resto de participantes recibirá un vale para canjear por material de papelería.

Los piteros y tamborileros interpretarán, por su parte, dos tonadas, una “a lo pesao” y otra “a lo ligero”, compuestas de una copla y un estribillo.

Los premios en este capítulo cuentan con una dotación de 200 euros para el primer puesto, 130 euros para el segundo y 100 euros para el tercero.

Respecto a los solistas de canciones montañesas o campurrianas, tanto los mozos como las mozas tendrán un máximo de 3 minutos para interpretar dos tonadas, una de ellas, campurriana.

Los premios serán de 150 euros para el ganador y ganadora y de 100 euros y 60 euros para los segundos y terceros lugares.

En categoría infantil, las cantidades se han fijado en 75, 50 y 30 euros. Los participantes no premiados en este apartado recibirán un vale para canjear por material de papelería.

Y finalmente, las parejas de baile, tanto de estilo campurriano como de montañés, contarán “con una pareja de piteros que aportará el Ayuntamiento de Reinosa”, la cual les acompañará en la interpretación de dos danzas, una “a lo pesao y otra a lo ligero”.

Los premios se han estipulado en 200 euros para los vencedores y en 120 y 100 euros respectivamente para los segundos y tercer clasificados.

En el capítulo infantil, las cantidades serán de 130, 100 y 70 euros.

Los ganadores de cada modalidad actuarán en el festival folclórico que se celebrará, el domingo, 25 de septiembre, Dia de Campoo, en la Plaza de España.